gototopgototop
Comisión 2 - Dictamen Expediente Nº 150/2024 Imprimir Correo electrónico

D I C T A M E N

De la Comisión de ECOLOGÍA Y SALUD del Honorable Concejo Deliberante de 25 de Mayo, reunida el día 19 de Noviembre de 2024, con el fin de dar tratamiento al Expediente de referencia iniciado por: Presidente del Consejo Directivo Bomberos Voluntarios 25 de Mayo, Sra. Viviana Martín y cuyo motivo es “Presenta sugerencia de los Bomberos Voluntarios con el objetivo de educar y sensibilizar a los profesionales de emergencia para manejar situaciones de crisis de manera segura y efectiva, promoviendo la inclusión y la seguridad de las personas con Trastorno del Espectro Autista.”

Sobre el particular, esta Comisión emite el siguiente

 

 

D E S P A C H O

Desde el ámbito de esta Comisión se sugiere al Honorable Cuerpo, la aprobación del siguiente proyecto de:

 

Ordenanza

Artículo 1°:Impóngase la capacitación y sensibilización del personal de primera respuesta sobre el autismo y cómo puede afectar el comportamiento de la misma durante una emergencia.

Artículo 2°: Formúlese el desarrollo de protocolos específicos para abordar situaciones de emergencias que involucren a personas con autismo, los cuales incluirán estrategias de comunicación efectiva, manejo de la ansiedad y técnicas de distracción.

Artículo 3°:Proponer herramientas con el propósito del desarrollo e implementación de sistemas de identificación para que los primeros respondedores puedan reconocer rápidamente a las personas con autismo. 

Artículo 4°: Generarespacios de encuentroscon personas de estas condiciones que fomente la visita y el contacto con bomberos, hospitales, policía, etc., para ayudar a familiarizarse con estos entornos y sus procedimientos, lo cual ayudara a reducir la ansiedad durante una emergencia real. 

Artículo 5°:Proporcionar a los equipos de emergencias con pictogramas y elementos necesarios para afrontar una emergencia con personas de estas condiciones.

Artículo 6°:Dotar a los establecimientos públicos (escuelas, hospitales, plazas, comercios, etc.) de pictogramas, imágenes referenciales que sean fácilmente comprensibles y relevantes para los diferentes entornos. Estos serán colocados mediante carteles, adhesivos o señales en lugares visibles y estratégicos, con el propósito de fomentar la inclusión ante un programa de evacuación.

Artículo 7°:Proporcionar una guía de uso y mantenimiento de los pictogramas para los encargados de los diferentes espacios públicos, explicando cómo usarlos de manera efectiva y como mantenerlos en buen estado. 

Artículo 8°:Realizar un sistema de evaluación y revisión regular para medir la eficacia de los pictogramas y realizar mejoras si fuera necesario. Se podrá realizar encuestas de satisfacción o reuniones con padres. 

Artículo 9°:Realización de talleres y recursos para padres sobre cómo preparar a sus hijos para una emergencia, incluyendo prácticas de salidas de emergencias en casa y como utilizar los pictogramas.  

Artículo 10°:Impóngase al jefe distrital de educación a proporcionar información anualmente de los estudiantes que tienen un PPI (proyecto pedagógico de inclusión) que concurren a los diferentes ámbitos educativos del partido de 25 de mayo. 

Artículo 11°:De los pictogramas manifestados en el Artículo 5° se incorpora como referencia Anexo I.

Artículo 12°:De forma.

 

 

 

Firman los concejales:

Burgos               Lance                 Biscione                 Guarch                  Panaccio

 

Mesa de Entrada

Buscar

Honorable Concejo Deliberante de 25 de Mayo  -  Buenos Aires  -  Argentina   -   Celular: 2345 - 658762  -  Email: hcd25@yahoo.com.ar                            Producido por Karma Web